Alejandro Fernández cancela conciertos

Alejandro Fernández pospone presentaciones

La noticia sobre Alejandro Fernández generó gran inquietud entre sus seguidores, luego de que sus conciertos en Estados Unidos fueran suspendidos por motivos de salud. El cantante recibió un diagnóstico de salmonelosis, lo que provocó cambios en su calendario artístico y obligó a un periodo de reposo.


Recomendado ↓


Conciertos afectados por la enfermedad

Las presentaciones previstas en el Dickies Arena de Dallas y el Don Haskins Center de El Paso, Texas, fueron pospuestas tras la recomendación médica. Los boletos adquiridos mantendrán su validez y los conciertos fueron reprogramados para los días 18 y 19 de octubre, respectivamente.

Detalles sobre el estado de salud

El intérprete de 54 años explicó que los especialistas identificaron la salmonelosis como causa de su malestar. Se indicó un reposo absoluto de cuatro días, lo que impidió su participación en los eventos. Pese al contratiempo, se aseguró que las actuaciones en Phoenix y Las Vegas no sufrirán modificaciones y seguirán según lo planeado.

Mensaje de Alejandro Fernández a sus fans

A través de sus redes sociales, Alejandro Fernández expresó gratitud por las muestras de apoyo recibidas durante este periodo. En un mensaje breve, reiteró su compromiso con el resto de la gira y compartió tranquilidad respecto a su recuperación.

Qué es la salmonelosis

La salmonelosis, infección bacteriana causada por el género Salmonella, constituye una de las principales razones de intoxicación alimentaria a nivel mundial. Se transmite, por lo general, al consumir alimentos contaminados como carnes poco cocidas, lácteos sin pasteurizar, huevos crudos o vegetales mal desinfectados.


Por sí te lo perdiste ↓


Síntomas y riesgos de la infección

Los síntomas pueden aparecer entre 6 y 72 horas después del contagio e incluyen diarrea, fiebre, dolor abdominal, vómitos y malestar general. Aunque la enfermedad suele resolverse entre 4 y 7 días con reposo e hidratación, en personas vulnerables como niños, adultos mayores o pacientes con defensas bajas, el cuadro puede complicarse y requerir atención médica especializada.

FuenteInfobae

Más chisme

Related Articles