El Caso de Lucerito Mijares
El Incidente
El ‘body shaming’ es un tipo de discriminación que recientemente fue cometido por Sofía Rivera Torres y Eduardo Videgaray en contra de Lucerito Mijares. Los padres de la joven, Lucero y Manuel Mijares, han expresado su descontento hacia la pareja y José Ramón San Cristóbal, quienes lanzaron comentarios despectivos sobre su hija.
Las críticas, burlas y señalamientos públicos que Rivera Torres, Videgaray y San Cristóbal hicieron a Lucerito Mijares han causado gran revuelo. Famosos y miles de mexicanos han denunciado de forma categórica el acto discriminatorio que cometieron en contra de la hija de Lucero y Manuel Mijares.
El ‘Body Shaming’
A pesar de que en los últimos años se ha concientizado de forma exuberante sobre el tema, parece ser que el conductor y la ex participante de La Casa de los Famosos México vivieron todo este tiempo en otro mundo. Se burlaron de un cuerpo ajeno, una humillación que tiene nombre: body shaming.
Las Declaraciones
Videgaray comentó tras presentar un clip: “Sorprendentes declaraciones, pero más sorprendente es lo mal que envejeció este video. Miren, es el hijo, es la hija que tuvo Mijares con Mijares”. Sofía Rivera continuó: “¿Cuál es Mijares y cuál es su hija? Si no fuera por el afro, casi no sabemos. Se parece a Mijares, pero canta como Lucero. Dios quita y Dios quita otra vez. No es cierto, Lucerito, no es cierto”.
El Impacto del ‘Body Shaming’
“Está demasiado delgada”. “¿No debería bajar algunos kilos?”. Estas dos frases son solo una muestra de las decenas de opiniones que estrellas, influencers, famosos y personas “de a pie” deben escuchar, en algunos casos, a diario. Son apreciaciones sobre el “cuerpo ajeno” que, lamentablemente, no pasan de moda y que, al estar acompañadas de alguna acción que busca avergonzar o burlarse de otra persona por su apariencia física o su cuerpo, toman el nombre de Body shaming o vergüenza corporal.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso y la obesidad afectan a casi el 60% de los adultos y a casi uno de cada tres niños (29% de los niños y 27% de las niñas) en la región europea. Incluso, desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtieron que las tasas de obesidad casi se han triplicado desde 1975, con 62,5% de los adultos con sobrepeso u obesidad (64,1% de los hombres y 60,9% de las mujeres).
Consecuencias del Acto Discriminatorio
El reciente acto discriminatorio que cometieron los casados les ha dejado una ola masiva de odio en sus redes sociales. Aunque la violencia nunca es la mejor solución, internautas les han manifestado descontento y reprobación a los comentarios y la disculpa que terminaron eliminando, desatando aún más interrogantes sobre si realmente se arrepintieron.