Cruz Martínez y proceso legal
Cruz Martínez acudió al Palacio de Justicia de Monterrey para una nueva audiencia derivada de la denuncia presentada por su ex pareja Alicia Villarreal, donde se le señala por presunta violencia doméstica e intento de feminicidio. La presencia del músico fue notada por los medios, aunque pocas declaraciones fueron ofrecidas.
Llegada al Palacio de Justicia
La mañana comenzó con la llegada de Cruz Martínez cerca de las 9:50 horas, acompañado de sus abogados. Su acceso se realizó con rapidez y sin responder cuestionamientos. La audiencia inició, pero poco después fue reportado un receso que interrumpió el desarrollo del proceso.
Audiencia en receso
Durante el receso, se informó que faltaban documentos, motivo por el cual la sesión fue pausada. En ese lapso, Cruz Martínez abandonó el recinto acompañado de su representante legal. El abogado de Alicia Villarreal, Ulrich Richter, señaló que la sesión fue suspendida temporalmente y que se esperaría la resolución de la jueza para definir si se asignaría una nueva fecha.
Ausencia de Alicia Villarreal
La cantante Alicia Villarreal no estuvo presente en la audiencia. Su abogado explicó que la decisión fue tomada por precaución, debido a la naturaleza del caso. Se destacó que la parte legal de la artista se mantendría activa en las sesiones para dar seguimiento a la situación y a las resoluciones que puedan dictarse en próximas fechas.
Declaraciones de Cruz Martínez
Más tarde, el músico expresó que se encontraba tranquilo y que estaba “contento con lo que se ha avanzado”. Aunque no ofreció detalles sobre el desarrollo del caso ni respondió preguntas sobre la actual pareja de Alicia Villarreal, mencionó que su prioridad es la familia y el bienestar de sus hijos, quienes, según sus palabras, se encuentran bien.
Vida privada y proceso
Sobre la próxima fecha de audiencia, Cruz Martínez no compartió información, pero sí destacó que su vida personal la maneja de forma privada, en contraste con la postura más abierta de su ex pareja. El músico sostuvo que las pruebas existentes están disponibles en internet y que prefiere que ciertos temas permanezcan dentro del ámbito judicial.