Ernesto Gómez Cruz y su Legado Histriónico

El adiós a un maestro: Ernesto Gómez Cruz

Ernesto Gómez Cruz, una inspiración para su gremio

El sábado 6 de abril, Ernesto Gómez Cruz dejó este mundo a los 90 años, pero su legado en la actuación perdura. Sus personajes emblemáticos como “El Azteca” en Los Caifanes, “Don Ruti” en El Callejón de los milagros, “José Reyes” en El Infierno, y “El comandante Treviño” en el musical Aventurera, son testimonio de su grandeza histriónica.


Recomendado ↓


Los últimos días de Ernesto

Nacido en 1933, los últimos días de Gómez Cruz no fueron fáciles. Su hija, Victoria García Barrientos, compartió en la agencia funeraria que su salud ya no le permitía trabajar, el Alzheimer estaba muy avanzado, y su salud cayó mucho en los últimos días.

El legado de Ernesto

Ernesto siempre estuvo muy cercano a su familia. Roberto Sosa, quien llegó a la funeraria para despedir al amigo con quien compartió créditos en El padre Gallo, destacó que con la muerte de Ernesto se va un legado maravilloso.


Por sí te lo perdiste ↓


Un defensor de los actores

Apasionado por la actuación, pero también por el respeto y reconocimiento al trabajo actoral, Ernesto Gómez Cruz formó parte del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y siempre veló por el bienestar de sus compañeros.

FuenteMilenio

Más chisme

Related Articles