Jaques Audiard pide Disculpas por ‘Emilia Pérez’

El director francés responde a las críticas en México

La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jaques Audiard, ha causado una fuerte polémica en México. Su representación de la cultura mexicana, junto con temas sensibles como el narcotráfico y la transición de género, han generado críticas mixtas que incluso llevaron a la cancelación de una proyección especial en el país.


Recomendado ↓


¿Por qué es polémica ‘Emilia Pérez’?

La cinta narra la historia de «El Manitas», un narcotraficante que, con la ayuda de su abogada Rita (interpretada por Zoe Saldaña), transiciona de género para escapar de su vida criminal. Aunque Jaques Audiard buscaba plantear preguntas con esta obra, muchos consideran que el tratamiento de los temas ha sido problemático.

Entre las principales críticas destacan:

  • El uso deficiente del idioma español, especialmente por parte de Selena Gomez, quien tiene raíces mexicanas pero no domina el idioma.
  • La falta de sensibilidad al abordar temas como la desaparición de personas, que en México es un problema real y doloroso.

Audiard reconoció en conferencia de prensa que su intención nunca fue ser pretencioso, afirmando: «El cine no aporta respuestas, solo plantea preguntas. Tal vez las preguntas que plantea la película sean incorrectas».

Las decisiones detrás del elenco

Otro punto controversial ha sido la selección del reparto. Aunque la historia se desarrolla en México, el público esperaba la participación de actrices mexicanas reconocidas como Kate del Castillo o Bárbara de Regil. Sin embargo, el director optó por Zoe Saldaña, de ascendencia puertorriqueña, y Karla Sofía Gascón, una actriz trans que habla español.

Audiard justificó esta decisión explicando que fue motivada por razones financieras: «Aunque suene vulgar, se impuso una cuestión de dinero. Necesitaba actrices con cierto renombre para financiar mi película».

Las disculpas de Jaques Audiard

En respuesta a las críticas, Jaques Audiard ofreció disculpas al público mexicano. Durante una entrevista, expresó: «Si hay cosas que les parecen escandalosas a los mexicanos en ‘Emilia Pérez’, les pido perdón».

Esta declaración refleja la intención del director de abordar los comentarios recibidos con humildad, aunque el impacto cultural y social de su obra sigue siendo debatido.


Por sí te lo perdiste ↓


Reconocimientos internacionales y controversias locales

A pesar de las críticas en México, ‘Emilia Pérez’ ha sido reconocida en festivales internacionales y se perfila como una fuerte contendiente en la temporada de premios. Sin embargo, este caso reabre el debate sobre la responsabilidad cultural al representar realidades ajenas y la importancia de hacer una investigación profunda para evitar estereotipos o representaciones insensibles.

FuenteEspinof

Más chisme

Related Articles