El Gigante de los Conciertos Enfrenta Demanda
Live Nation en la Mira
El gigante de los conciertos, Live Nation, propietario de Ticketmaster, se encuentra en el ojo del huracán. Acusado de violar las leyes antimonopolio, la empresa se enfrenta a una demanda que podría reconfigurar la multimillonaria industria de la música en vivo.
Acciones Legales en Marcha
El Departamento de Justicia de EE. UU. ha presentado una demanda contra Live Nation. La demanda, respaldada por 29 estados y el Distrito de Columbia, acusa a la empresa de mantener ilegalmente un monopolio en la industria de los espectáculos en directo.
Tácticas de Live Nation
Según la demanda, Live Nation ha dominado el sector al obligar a los locales a firmar contratos exclusivos de venta de entradas, presionar a los artistas para que utilicen sus servicios y amenazar a sus rivales con represalias económicas. Estas tácticas han encarecido el precio de las entradas para los consumidores y han obstaculizado la innovación y la competencia en todo el sector.
El Futuro de Live Nation
La demanda es un desafío directo al negocio de Live Nation, un coloso de la industria del entretenimiento. El caso, presentado 14 años después de que el gobierno aprobara la fusión de Live Nation con Ticketmaster. Tiene el potencial de transformar la multimillonaria industria de los conciertos.
El Alcance de Live Nation
La escala y el alcance de LN superan con creces los de cualquier competidor, y abarcan la promoción de conciertos, la venta de entradas, la gestión de artistas y la explotación de cientos de locales y festivales en todo el mundo.
La Respuesta de Live Nation
En respuesta a la demanda, LN negó ser un monopolio y afirmó que su disolución no se traduciría en una bajada del precio de las entradas ni de las comisiones de venta. Según la empresa, los artistas y los equipos deportivos son los principales responsables de fijar el precio de las entradas, y otros socios comerciales, como las salas, se llevan la mayor parte de los recargos.
Conclusión
El caso del gobierno, según Dan Wall, vicepresidente ejecutivo de asuntos corporativos y normativos de Live Nation,
“ignora todo lo que es realmente responsable del aumento del precio de las entradas, desde los crecientes costos de producción a la popularidad de los artistas, pasando por la reventa de entradas en línea 24/7 que revela que el público está dispuesto a pagar mucho más de lo que originalmente cuestan las entradas”.