Disputa legal entre Nodal y su ex disquera
Nodal vuelve a ocupar titulares, esta vez no por su música, sino por un proceso judicial que lo involucra directamente. El cantante Christian Nodal ha sido acusado de falsificar 32 contratos relacionados con tres de sus discos más exitosos, y su antigua disquera, Universal Music, exige justicia. La controversia legal ha despertado el interés de la industria musical y podría tener repercusiones importantes tanto para el artista como para las plataformas que difunden su música.
Una batalla legal en curso
El caso fue presentado ante el Poder Judicial de la Federación, donde se celebró una audiencia reciente en la sala número 6. Durante la sesión, se desahogaron pruebas que apuntan a una supuesta falsificación de documentos, incluyendo firmas notariales. Los contratos en disputa tendrían relación directa con los derechos sobre fonogramas y videogramas, lo que implica un valor económico significativo.
La defensa de Universal Music, representada por el abogado Arturo Pérez, indicó que el juicio se encuentra en una etapa preliminar. “Estamos en etapa de desahogo de pruebas todavía… vendrán otros recursos, apelación, sentencia definitiva”, explicó, anticipando que el proceso podría extenderse hasta seis meses.
Los discos bajo controversia
Los álbumes «Me Dejé Llevar», «Ayayay» y «Ahora» son los que se encuentran en el centro del conflicto. Estas producciones han generado éxitos como Nace un borracho, Adiós Amor y De los besos que te di. El valor comercial de estas obras es considerable, por lo que la propiedad de sus derechos es un punto clave en la disputa.
Silencio y estrategia legal
El periodista Emanuel Viloria informó que Nodal y su equipo evitaron declaraciones ante los medios. A pesar del hermetismo, se confirmó que el artista estuvo presente en la audiencia desde las 9:30 a. m., mostrando una actitud serena y sonriente.
También han sido citados sus padres, quienes rendirá declaraciones confesionales. A esto se suma una investigación penal activa, de la cual aún no se han revelado detalles.
Sony Music también en el foco
Sony Music, la nueva disquera de Nodal, intentó desligarse del caso, pero su solicitud fue rechazada por el juez. Por lo tanto, seguirá involucrada en el proceso judicial.
Regalías y derechos en juego
Uno de los temas más delicados es el destino de las regalías digitales. Aunque las canciones continúan disponibles en plataformas, no se ha confirmado quién está recibiendo los ingresos o si estos están siendo retenidos.
Un conflicto que podría marcar precedentes
Este tipo de enfrentamientos no es nuevo en la industria. Casos similares fueron protagonizados por artistas como Lupita D’Alessio y Pedrito Fernández, cuyos conflictos legales también giraron en torno a los derechos de sus producciones.
Si se confirma la falsificación, la carrera de Nodal pudo haberse visto seriamente afectada, e incluso congelada temporalmente. Por ahora, el juicio continúa.