Susana Zabaleta reta a Peso Pluma a un dueto

La soprano Susana Zabaleta quiere cantar con el joven de corridos tumbados

¿Qué le parece esa morra? La que anda bailando sola

Susana Zabaleta es una cantante versátil que no le teme a ningún género musical.

La soprano, que se ha destacado por su voz y su personalidad, le lanzó un reto a Peso Pluma, el intérprete de corridos tumbados que se ha vuelto viral por su canción “Ella baila sola”.

Recomendado:⬇️

La propuesta de Susana es que Peso Pluma se atreva a cantar con ella en el Lunario del Auditorio Nacional, donde la artista realiza una serie de conciertos cada dos meses con diferentes temáticas.

La próxima será de banda y le encantaría compartir el escenario con el joven de 24 años.

Para demostrar su interés, Susana imitó la voz de Peso Pluma al finalizar el estreno de la temporada actual de “Los monólogos de la vagina” en el Teatro Libanés.

Compa ¿qué le parece esa morra? La que anda bailando sola”, cantó la soprano con humor.

Susana Zabaleta dijo que hay varios músicos en la mesa para invitarlos a su show, pero no todos se animan a aceptar el reto.

Yo sé que ellos cantan así para multitudes, pero estaría increíble que se atrevieran a cantar conmigo; Julión (Álvarez) no, casi lo mato, ese no creo que diga que sí, después de todas las cosas que le dije, pero es que ahora ya no cantan feo a las mujeres y eso es bonito”, comentó.

Dirigida por su hija en “Los monólogos de la vagina”

Además de cantar, Susana Zabaleta también actúa y en esta ocasión lo hace bajo la dirección de su hija Elisabetha Gruener, quien llegó de Inglaterra para estar en esta obra y en “Toc Toc”.

Es la primera vez que me dirige mi hija, es un texto tan fuerte que yo hice hace 27 años, yo creo que es poner toda la vida en esta obra, siento un inmenso orgullo y me fascina que esté aquí en México dándonos lo que ha aprendido, llenándonos de su arte y agradecidisima con Morris que la haya dejado”, expresó.

En “Los monólogos de la vagina”, Susana Zabaleta comparte el escenario con Sophie Alexander-Katz y juntas interpretan diferentes relatos de mujeres de todas las edades, desde infantes hasta adultas mayores, cuyo hilo conductor es el órgano sexual femenino.

Estamos llenos de gente que no se conoce a sí misma y que los hombres no permiten que la mujer sienta, todavía pasan muchas cosas de esas y ojalá este texto que tiene vigencia después de 30 años siga ayudando a mujeres a encontrarse a buscarse a explorarse física y mental y sentimentalmente”, concluyó.

Más chisme

Related Articles