La asesina de Selena seguirá en prisión
Texas mantiene a Yolanda Saldívar tras las rejas
Han pasado casi 30 años desde el trágico asesinato de Selena Quintanilla, la icónica cantante de música tex-mex. Sin embargo, su legado sigue intacto y el impacto de su pérdida continúa resonando en el corazón de millones de seguidores. Recientemente, se ha dado a conocer que Texas ha denegado la libertad condicional a Yolanda Saldívar, la mujer responsable de su muerte.
Una decisión esperada
El pasado jueves, el Departamento de Justicia Penal de Texas anunció que Yolanda Saldívar, de 64 años, no recibirá la libertad condicional y deberá permanecer en prisión. Esta decisión fue tomada tras una revisión exhaustiva del caso, que incluyó entrevistas y evaluaciones sobre la peligrosidad de la reclusa.
Saldívar fue sentenciada a cadena perpetua en 1995, con la posibilidad de solicitar su liberación tras 30 años. No obstante, la junta de libertad condicional consideró que la gravedad del crimen y su impacto social justificaban su permanencia en la cárcel. Su próxima revisión será en marzo de 2030.
Un crimen que conmocionó al mundo
El 31 de marzo de 1995, Selena Quintanilla, con solo 23 años, fue asesinada en un motel de Corpus Christi, Texas, por Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans y administradora de sus tiendas de ropa. La relación entre ambas se había deteriorado después de que el padre de la cantante, Abraham Quintanilla, descubriera irregularidades financieras en los negocios gestionados por Saldívar.
Durante el juicio, la defensa argumentó que el disparo fue accidental, pero la Fiscalía demostró que la asesina había adquirido el arma días antes, la devolvió y luego la compró nuevamente. El jurado la declaró culpable de asesinato en primer grado.
La reacción de la familia Quintanilla
Tras conocerse la decisión de la junta de libertad condicional, la familia de Selena emitió un comunicado a través de Suzette Arriaga, hermana de la artista. En él, expresaron su gratitud por la negación de la libertad condicional y reafirmaron que la justicia sigue honrando la memoria de la cantante. Además, el viudo de Selena, Chris Pérez, también respaldó el mensaje.
Un legado inmortal
El asesinato de Selena marcó un antes y un después en la industria musical. A pesar de su corta vida, su influencia sigue presente en el pop latino. Su historia ha sido llevada al cine y la televisión, con producciones como la película «Selena» (1997), protagonizada por Jennifer López.
La decisión de mantener a Yolanda Saldívar en prisión es vista como un acto de justicia para los seguidores de la cantante, quienes siguen recordando con cariño su legado musical y su espíritu inspirador.