Maternidad como Desafío Profesional
La serie «Lady in the Lake» y su contexto
Natalie Portman, reconocida actriz, lamenta cómo los prejuicios contra las mujeres siguen afectando su ascenso laboral. En la serie «Lady in the Lake«, Portman interpreta a una periodista que abandona su vida como ama de casa en los años 60.
Portman considera que la maternidad aún permea en el derecho de lograr mejores oportunidades laborales para la mujer. “Creo que hemos avanzado pero aún queda mucho por hacer, como el hecho de que tener hijos puede ser un obstáculo para tu carrera”, comenta en una entrevista con EL UNIVERSAL.
La trama de la serie
En «Lady in the Lake», la actriz interpreta a Maddie Schwartz, una ama de casa judía y madre de dos hijos que deja a su marido para convertirse en periodista, luego de enterarse del brutal asesinato de una niña de 11 años. Maddie llega a Baltimore y empieza a desentrañar el misterio tras el asesinato de un camarero afrodescendiente y de una joven judía.
La perspectiva femenina en la producción
La serie, basada en el libro homónimo de la periodista Laura Lippman, aborda temas de racismo y misoginia en Estados Unidos. Alma Har’el es la productora ejecutiva, directora y escritora de la serie, la cual llega a Apple TV+ este viernes. Har’el cambió la historia para que fuera contada desde el punto de vista de dos mujeres: Maddie Schwartz (Portman) y Cleo Johnson (Moses Ingram), una madre afrodescendiente.
Har’el explica que esta serie es como un thriller noir subversivo, que no se trata sólo de un misterio por resolver, sino de una exploración del precio que las mujeres pagan por perseguir sus sueños. Portman añade: “Llevo más de 30 años en la industria del entretenimiento, sé lo importante y raro que sigue siendo tener una producción centrada en mujeres, escrita por mujeres y dirigida por mujeres”.
Cambios en el elenco
Inicialmente, Portman y Lupita Nyong’o fueron las elegidas para interpretar los roles protagónicos en abril de 2022. Un mes después, Nyong’o abandonó el proyecto, siendo reemplazada por Ingram. La producción también incluye nombres como Noah Jupe, Mike Epps y Pruitt Taylor Vince.
Inspiración en hechos reales
Hace 55 años ocurrieron dos muertes no relacionadas en Baltimore: el asesinato de Esther Lebowitz, una niña blanca judía de 11 años, y la de Shirley Parker, una mujer afrodescendiente de 33 años. Esther fue secuestrada y asesinada, mientras que Shirley fue hallada muerta en el embalse de Druid Hill Park. Este último caso solo recibió atención en los periódicos afroamericanos.
Natalie Portman y Har’el han sido cuidadosas al contar esta historia, buscando ser respetuosas y sensibles sin priorizar la política en la narrativa. La serie es un reflejo de los desafíos históricos y actuales que enfrentan las mujeres en su búsqueda de igualdad y reconocimiento laboral.