Un Triunfo para Oppenheimer
La Ceremonia de los Oscar
La 96ª ceremonia de los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas fue un compendio de emociones. Algunas películas presionan el pecho hasta el llanto, otras invitan a reflexionar hasta altas horas de la noche y algunas más provocan risas tan continuas que causan dolor en las mejillas como lo es «Oppenheimer».
Los Asistentes
Al menos así lo vivieron gran parte de los 3 mil 400 asistentes al Teatro Dolby que vieron los Oscar en vivo, donde EL UNIVERSAL tuvo acceso, incluido el lobby donde se relajaron algunos famosos.
El Triunfo de Oppenheimer
El tono solemne lo puso, desde luego, Oppenheimer, que cumplió con los pronósticos como la favorita de los Oscar 2024 al ganar siete categorías incluidas Mejor Película, Director para Christopher Nolan y Actor para Cillian Murphy. Poco importaron las críticas, especialmente en Japón, respecto a la historia de J. Robert Oppenheimer, físico teórico estadounidense considerado el padre de la bomba atómica, causante de miles de muertes en Hiroshima y Nagasaki.
El Discurso de Cillian Murphy
A Murphy le tocó el tono serio de la velada, destacando la paz sobre la guerra: “Hicimos una cinta sobre el hombre que creó la bomba atómica y para bien o para mal todos vivimos en el mundo de Oppenheimer; así que le quiero dedicar esto a todos los que buscan la paz en el mundo”, dijo el actor.
La Alegría de Emma Stone
La emoción desbordada llegó con Emma Stone, primero al enterarse de que Poor things ganaba en Diseño de Producción y Diseño de Vestuario (tirando incluso su celular y llorando de emoción en el bar contiguo al escenario), y luego al recibir su estatuilla a mejor actriz, que dedicó más emocionada a su hija de tres años y su esposo.
El Humor de la Noche
Pese a la seriedad del tema del filme ganador, el tono de la noche decantó más por el humor de Jimmy Kimmel, quien señaló las contradicciones y omisiones “notables”, como la ausencia de Madame Web y la no nominación de Greta Gerwig por Barbie, sugiriendo además con ironía que, aunque algunos no fueron reconocidos por la Academia, ciertamente ganaron en la “lotería genética”, refiriéndose a Margot Robbie y Ryan Gosling.
El Momento Hilarante
El número de este último interpretando “I’m just Ken” junto a Slash, emblemático guitarrista de Guns N’ Roses, fue el momento hilarante, que provocó que gran parte de los invitados se pusiera de pie.
Discursos Políticos
Hubo espacio para discursos políticos. Jonathan Glazer, director de The zone of interest, utilizó la plataforma al ganar Filme Internacional para hacer una poderosa declaración contra la guerra en Gaza.
El Final de la Noche
La velada terminó con otra emoción: confusión. Pues Al Pacino anunció la película ganadora sin cortapisas, tomando por sorpresa a los asistentes que se preguntaban si había sido anunciado el ganador realmente. Una noche bastante ecléctica, utilizando las palabras pronunciadas por Steven Spielberg en el escenario.